
healthysuits
@healthysuits
Cada exoesqueleto para trabajar está diseñado con un propósito específico, adaptado a las necesidades de distintos sectores productivos. Algunos modelos son pasivos, lo que significa que no requieren energía externa y funcionan mediante sistemas de resortes y contrapesos para absorber el esfuerzo físico, mientras que otros son activos y están impulsados por motores eléctricos o sistemas hidráulicos que multiplican la fuerza del usuario. Esta variedad de diseños hace posible que se encuentren exoesqueletos tanto para tareas de levantamiento de cargas pesadas como para labores de precisión en líneas de montaje. Por ejemplo, en el sector logístico, un operario que debe mover cientos de cajas al día puede beneficiarse enormemente de un exoesqueleto que disminuya la presión sobre su espalda y le permita trabajar de forma más ágil y segura.